Pasos principales para realizar un buen vibrado del hormigón
Para elegir el vibrador interno más adecuado para el trabajo que se va a realizar se debe tener en cuenta los siguiente puntos, así como el seguimiento de estos pasos principales que explicamos a continuación para obtener los mejores resultados posibles.
1- Uso correcto del equipo de vibración:
Incialmente la introducción de la aguja, debe hacerse rápido y de forma vertical. Si no se llega a la profundidad deseada y el proceso es lento, se compactan las capas superiores, dejando en el fondo el aire atrapado. Una recomendación es el vibrador por 5 a 15 seg y con incisiones cortas en vez de pocas más prolongadas.
2- Radio y zona de acción:
Crear un efecto de cosido entre ambas capas, puede garantizar una masa más homogénea disminuyendo las fallas estructurales.
3- Atención a los movimientos internos:
Lo más recomendable es pasar el vibrador por los recovecos y las esquinas para acomodar mejor los finos. Principal cuidado con no golpear los encofrados.
4- Importante el revibrado del hormigón:
Mejora el acabado estético y evita la aparición de coqueras. Incrementa resistencia.
5- Equipos de gasolina o eléctricos:
Enar dispone de una amplia gama de equipos de gasolina y electricos que se adaptan a las soluciones de cada país.
Conclusión sobre la elección del vibrador de hormigón
- TIPO DE ESTRUCTURA. (DISTANCIA ENTRE ARMADURAS, ALTURA DE LA ESTRUCTURA,TAMAÑO DE LA
OBRA, CANTIDAD DE HORMIGÓN...)
- USO DEL VIBRADOR. (PEQUEÑAS OBRAS, GRANDES OBRAS, USO COTINUO...)
- TIPO DE HORMIGÓN. (CONSISTENCIA DEL HORMIGÓN...)
- TIPO DE ACCIONAMIENTO. (ELÉCTRICO, GASOLINA, DIESEL, AIRE COMPRIMIDO, BATERÍA...)